marzo 26, 2025

Autoridades buscan frenar el uso de pipas y bombas para preservar el suministro de agua en la región.

Ahome, 10 de marzo de 2025. Ante la crítica escasez de agua en los canales de riego, el alcalde de Ahome ha solicitado a los módulos de riego la suspensión inmediata de permisos para la carga de pipas y el uso de bombas. La medida busca garantizar el abastecimiento del líquido para el consumo humano y evitar un uso indiscriminado por parte de constructoras y agricultores.

El secretario del Ayuntamiento de Ahome, Juan Antonio Garibaldi, informó que, aunque han recibido múltiples reportes sobre extracciones irregulares, las autoridades se han visto impedidas de actuar debido a que los conductores de pipas y operadores de bombas cuentan con permisos expedidos por los módulos de riego. «Esperamos que esta semana dejen de otorgarlos para poder intervenir», señaló.

Problema creciente y operativos de vigilancia

La problemática se centra en dos tipos de extracción: el uso de bombas charteras, que extraen agua para tierras agrícolas, y las pipas utilizadas en la construcción o para riego de terrenos. Aunque los operativos municipales han identificado múltiples unidades en estas actividades, todas han presentado permisos válidos, lo que dificulta la intervención de las autoridades.

El alcalde ha instado a los módulos de riego a revisar la emisión de autorizaciones y a suspenderlas en aquellos casos donde no haya una necesidad justificada. Sin embargo, el secretario del Ayuntamiento admitió que el municipio no tiene competencia directa sobre estos organismos, por lo que la decisión final recae en ellos. «Por nosotros, la suspensión debería aplicarse de inmediato, pero dependemos de su voluntad y de sus procedimientos internos», afirmó.

Impacto en el suministro y llamado a la conciencia

Las autoridades han destacado que el uso de pipas representa una extracción significativa de agua que podría destinarse al consumo humano. «Si cada pipa carga entre 10,000 y 30,000 litros de agua y operan diariamente, el impacto es enorme», advirtió el secretario.

El llamado del gobierno municipal es claro: los módulos de riego deben actuar con responsabilidad y evitar que el agua destinada a la comunidad termine en usos secundarios. «Si hay una urgencia real, el permiso puede otorgarse, pero si no, lo mejor es detener la extracción hasta que los niveles se estabilicen», enfatizó el funcionario.

Mientras se espera la decisión de los administradores del agua, los operativos municipales continuarán vigilando que no haya extracciones sin los permisos correspondientes. «Estamos listos para actuar y evitar que sigan operando sin autorización», concluyó Garibaldi.

 

Entradas relacionadas.