Un periodista de la región del Évora los señaló de arrojarle poncha llantas mientras los seguía y documentaba al agresión contra los civiles.
Cuatro jóvenes fueron presuntamente víctimas de tortura a manos de elementos del 42 Batallón de Infantería, con destacamento en Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, presuntamente el medio de un operativo que realizaban en la salida hacia Mocorito.
Una de las víctimas fue identificada como José N., de 25 años y vecino de la comunidad El Salitre, quien tuvo que ser ingresado de emergencia al IMSS Bienestar de Guamúchil, donde permanece hospitalizado con lesiones severas.
De acuerdo con testigos, la agresión ocurrió la tarde de este miércoles 19 de marzo, en un camino cercano al río Mocorito, a la altura de la colonia San Miguel, antes La Piedra, en donde los efectivos del ejército realizaban recorridos de seguridad y en donde interceptaron a cuatro jóvenes entre ellos José.
Según versiones, los soldados golpearon a los jóvenes e incluso obligaron a José «N» a ingerir un líquido blanco, cuya composición aún se desconoce, se presume que pudo haber sido veneno por las condiciones de salud en las que se encuentra.

Uno de los testigos señaló que el comenzar a documentar la agresión, los elementos de las fuerzas castrenses dejaron ir a los jóvenes que torturaron por motivos desconocidos; tres de ellos corrieron hacia sus domicilios. Sin embargo, José N., comenzó a convulsionar en el camino mientras intentaba regresar a su casa, por lo que los otros jóvenes camino a sus hogares pidieron ayuda a los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y brindaron los primeros auxilios a José N.,quien fue trasladado de urgencia al hospital IMSS- Bienestar, su estado de salud se mantiene bajo observación, mientras los médicos intentan determinar los efectos del líquido que presuntamente le obligaron a ingerir.
En el mismo sentido y con relación a este hecho, el periodista Sergio Lozano, del portal Tercia de Grillos y Noticieros Altavoz, denunció hostigamiento y obstrucción laboral por parte de los elementos del 42 batallón de infantería.
En un comunicado a través de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Évora, detalló que tras recibir reportes del operativo militar acudió a un camino cercano al río Mocorito, a la altura de la colonia San Miguel, antes La Piedra. Sin embargo, denunció que los elementos castrenses intentaron impedir que documentara la agresión.
De acuerdo con su testimonio, los militares notaron que grababa y tomaba fotografías, por lo que rápidamente se retiraron del sitio, ordenando a los jóvenes que también se marcharan. En su intento de evitar la cobertura mediática, los soldados arrojaron ponchallantas en el camino por donde se desplazaba el periodista, actos comunes que se relacionan con la delincuencia y que además pusieron en riesgo su seguridad.

Hasta el momento, ni la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ni otras autoridades han emitido un pronunciamiento oficial sobre estos hechos, por lo que exige se inicia una investigación a los militares, pues aunque dijo desconocer los motivos por los cuales agredieron a los jóvenes, de ser presuntos punteros o delincuentes, deberían haber sido consignados a las autoridades y no víctimas abuso y tortura.