La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su administración esté interviniendo en favor de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y aclaró que su situación legal depende de la FGR.
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente que su gobierno esté defendiendo a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, luego de que en algunos medios de comunicación se sugiriera lo contrario.
Durante su conferencia ‘mañanera’, Sheinbaum abordó el tema tras ser cuestionada sobre la solicitud de repatriación de Zambada García y la postura de la Fiscalía General de la República (FGR), que desde su detención ha tramitado su extradición.
«Tiene que decidir el fiscal y el fiscal ayer fue muy claro, es la Fiscalía quien lo decide», respondió la mandataria, reiterando que su gobierno actúa conforme a la ley y combate al crimen organizado fortaleciendo las capacidades de investigación e inteligencia.
“No es el caso”, aclara Sheinbaum
Sheinbaum Pardo desmintió que su administración esté protegiendo a Zambada, como han señalado algunos periodistas y publicaciones digitales.
“La discusión aquí no es si alguien está defendiendo a una persona o no, porque no es el caso”, enfatizó.
Asimismo, reiteró su compromiso para frenar el tráfico de drogas, en especial del fentanilo, subrayando que México trabaja para reducir los delitos de alto impacto y los homicidios.
‘Detector de Mentiras’ desmiente versiones falsas
En la misma conferencia, la sección ‘Detector de Mentiras’ descartó que el gobierno mexicano esté coludido con el crimen organizado o que busque liberar a ‘El Mayo’ Zambada.
Algunas de las afirmaciones desmentidas fueron:
- Falso que Sheinbaum defienda a Zambada García.
- Falso que ‘El Mayo’ haya amenazado al gobierno de México con colapsar su relación con EE.UU.
- Falso que la administración federal busque proteger a los cárteles con cambios a la Constitución.
- Falso que se planee aumentar impuestos en plataformas de streaming para financiar un “fondo solidario”.
- Falso que la Elección Judicial no garantice el voto universal y busque eliminar al Poder Judicial.
Con estas aclaraciones, el gobierno federal reiteró su postura de actuar conforme al marco legal y la Constitución, sin ceder ante presiones ni especulaciones mediáticas.