La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para reformar la Constitución y evitar cualquier injerencia extranjera en territorio nacional, reforzando la soberanía mexicana.
Ciudad de México, 20 de febrero de 2025.- Luego de que Estados Unidos y Canadá designaran a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional y prohibir cualquier tipo de intervención extranjera en territorio mexicano.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que la medida busca evitar que esta designación sea utilizada como justificación para incursiones militares o intromisiones de otros gobiernos en asuntos de seguridad interna.
«El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación», afirmó la mandataria al detallar los cambios propuestos al artículo 40 de la Constitución.
Reformas para proteger la soberanía
Entre los puntos clave de la iniciativa, Sheinbaum propuso que se establezca explícitamente en la Carta Magna que México no permitirá:
- Intervención extranjera en asuntos internos.
- Acciones de investigación o persecución dentro del país sin autorización del Estado mexicano.
- Violación del territorio nacional por aire, mar o tierra.
Asimismo, se plantea reformar el artículo 19 para imponer penas más severas y prisión preventiva oficiosa a cualquier persona—nacional o extranjera—que participe en el tráfico de armas o en actividades ilícitas relacionadas con la seguridad nacional.
México responde a las tensiones con EE.UU.
El anuncio de Sheinbaum llega en un momento clave, ya que México se encuentra en la recta final de las negociaciones con Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara la posible imposición de aranceles bajo el argumento de la crisis del fentanilo y la migración.
La presidenta reiteró que su gobierno está dispuesto a colaborar con EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado, pero dejó claro que no aceptará imposiciones ni violaciones a la soberanía mexicana.
«Ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México hay colaboración y coordinación, nunca subordinación. No permitiremos injerencias y mucho menos invasión», enfatizó.
Advertencias tras la declaración de terrorismo
Sheinbaum también respondió a declaraciones del empresario Elon Musk, quien sugirió que con esta designación, los cárteles serían objetivos legítimos para ataques con drones. La mandataria rechazó categóricamente esta posibilidad y advirtió que México no tolerará acciones unilaterales en su territorio.
La postura del gobierno mexicano refleja su estrategia de seguridad basada en la cooperación bilateral, pero sin ceder en temas de soberanía e independencia nacional.