Las pruebas de ADN confirmaron que los restos hallados en La Divisa corresponden a Nolberto Peña, comerciante desaparecido en septiembre; policías detenidos aún no revelan información sobre el dinero y el oro.
El Fuerte, Sinaloa, 20 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia de Sinaloa confirmó que los restos humanos encontrados en las inmediaciones de La Divisa pertenecen a Nolberto Arturo Peña Carrillo, un comerciante de Chihuahua desaparecido en septiembre de 2024. Su desaparición fue atribuida a dos policías de El Fuerte, quienes permanecen en prisión preventiva, aunque hasta ahora no han revelado información sobre el caso.
Pruebas de ADN confirman identidad
El Vicefiscal de la zona norte, Isaac Aguayo Roacho, informó que las pruebas genéticas realizadas a los restos coincidieron con el ADN de los familiares de la víctima. Por ello, el cuerpo fue entregado a su esposa y trasladado a la funeraria del Rosario en Guasave, donde será velado.
Se espera la llegada de más familiares, aunque aún no se ha confirmado si los restos serán trasladados a San Juan Nepomuceno, Chihuahua, su lugar de origen.
Hallazgo de los restos
El pasado 3 de febrero, un vaquero encontró los restos óseos en un predio cercano a La Divisa, a 20 kilómetros de San Blas. Tras reportarlo al colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte, las autoridades acudieron al lugar y trasladaron la osamenta a Los Mochis para su análisis.
El hallazgo ocurrió poco después de la detención de los policías Esaul Jaziel F., comandante de la Policía Municipal en San Blas, y José Raúl R., quienes fueron imputados por desaparición forzada. Sin embargo, ambos han guardado silencio sobre lo ocurrido.
Investigación en curso
La desaparición de Nolberto Peña ocurrió el 19 de septiembre de 2024, cuando viajaba de Chihuahua a Sinaloa en una Chevrolet Silverado. Su última ubicación registrada fue en Sibajahui, cerca de San Blas, donde se presume que los policías lo interceptaron.
Días después, el 23 de septiembre, su camioneta fue encontrada en un camino de terracería en Basoteve, cerca de la carretera San Blas-Ocoroni.
Los agentes detenidos habrían colaborado con un tercer sospechoso, identificado como Clemente Gómez Chávez, originario de Morelos, Chihuahua, quien sigue prófugo. Se presume que este sujeto recibió información y fotografías del comerciante antes de su desaparición.
Dinero y oro siguen sin aparecer
A pesar de las detenciones y avances en la investigación, hasta el momento no se sabe nada del dinero en efectivo ni de los lingotes de oro con un valor de 2.5 millones de pesos que la víctima transportaba para comercializar.
Mientras la Fiscalía de Sinaloa continúa con la investigación, los policías permanecen recluidos en el CECJUDE de Goros II, en Ahome, a la espera de nuevas audiencias donde podrían presentarse más pruebas sobre el caso.