marzo 26, 2025

Hermosillo enfrenta por segundo año consecutivo una sequía extrema, mientras febrero se perfila como uno de los meses más calurosos de las últimas décadas.

Hermosillo, Sonora, 17 de febrero de 2025.– Por primera vez en la última década, Hermosillo registra dos meses de enero consecutivos con niveles críticos de sequía, según el Monitor de Sequía de México, perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Tanto 2024 como 2025 han sido catalogados en condición extrema, reflejando la grave crisis hídrica que enfrenta la región.

Actualmente, el 100% del territorio sonorense se encuentra bajo algún nivel de sequía, con cinco municipios clasificados en sequía excepcional, la categoría más grave en el monitoreo climático.

A esta situación se suma un febrero que podría convertirse en uno de los más cálidos en la historia reciente de la capital sonorense, con temperaturas que han superado el promedio habitual en hasta 4°C.

El meteorólogo Jesús Antonio Juvera, de GlobalMet, advirtió que este comportamiento climático podría indicar un verano inusualmente caluroso. A través de su cuenta en X, explicó que las altas temperaturas predominantes en las últimas semanas han generado un desajuste climático significativo para esta época del año.

«Febrero de este año es un claro ejemplo de cómo las variaciones climáticas están afectando a la región», señaló Juvera, recordando que fenómenos similares ocurrieron en 2014 y 2016, aunque en aquellos años fueron seguidos por temporadas de lluvias abundantes, lo que genera incertidumbre sobre el comportamiento del clima en los próximos meses.

Por su parte, Gilberto Lagarda Vázquez, especialista en meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, informó que en los últimos días las temperaturas han oscilado entre 24°C y 29.5°C. Para la próxima semana, el SMN pronosticó máximas de hasta 35°C en algunas zonas de Sonora, mientras que en las regiones montañosas se esperan mínimas de hasta -5°C.

Los especialistas continuarán monitoreando la evolución del clima para determinar si esta tendencia se mantendrá y qué impacto podría tener en el bienestar de los habitantes y la infraestructura de la ciudad.

Entradas relacionadas.