La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión importante: el Tribunal Electoral (TEPJF) no puede cancelar las suspensiones que se han puesto contra la reforma judicial. Esto significa que, por ahora, las suspensiones que detienen la aplicación de la reforma siguen en pie.
La votación en la Corte fue de 7 a favor y 3 en contra. Además, los ministros ordenaron que los jueces resuelvan los amparos (recursos legales) en un plazo de 24 horas después de recibir la notificación. Esto no significa que se cancele la elección judicial planeada para 2025, pero sí que los amparos deben resolverse rápidamente.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena explicó que esta decisión es un llamado a las autoridades para que respeten las suspensiones y sigan los procesos legales.
Sin embargo, hubo un empate en otra votación importante: la Corte no logró la mayoría necesaria para pedirle al Tribunal Electoral, al Senado, al INE y a los Comités de Evaluación que acaten las medidas cautelares (medidas de protección) contra la reforma judicial. Esto causó frustración entre algunos ministros, como Lenia Batres, quien se opuso a la decisión.
¿Por qué hay conflicto entre la Corte y el Tribunal Electoral?
El problema central es que el Tribunal Electoral dice que no se pueden suspender procesos electorales con amparos, pero los jueces han otorgado suspensiones porque consideran que la reforma judicial afecta derechos fundamentales. La Corte ahora decidió que los jueces deben revisar esas suspensiones siguiendo sus criterios, lo que podría llevar a que se cancelen.
¿Qué dicen los políticos?
El senador Gerardo Fernández Noroña, de Morena, dijo que su partido no aceptará ninguna decisión de la Corte que suspenda la elección judicial. Incluso bromeó: “La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, pero el sol no le hará caso”. Esto muestra la tensión entre el Poder Judicial y los políticos.
¿Qué sigue?
La discusión sobre la elección judicial sigue abierta, y el conflicto entre la Corte y el Tribunal Electoral no está resuelto. Mientras tanto, las suspensiones contra la reforma judicial siguen vigentes, pero los jueces tendrán que resolver los amparos de manera rápida.
La Corte le quitó poder al Tribunal Electoral para cancelar suspensiones contra la reforma judicial. Los jueces ahora tienen 24 horas para resolver los amparos, pero la elección judicial de 2025 sigue en pie. El conflicto entre la Corte y el Tribunal Electoral sigue sin resolverse, y los políticos de Morena están en desacuerdo con la decisión.