marzo 26, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2019.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, ofreció una conferencia de prensa al finalizar la durante la presentación de la iniciativa "Reforma con el y para el Poder Judicial", en la vieja Casona de Xiconténcatl. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

El fiscal general de la República desmintió que México haya solicitado el desistimiento de las acusaciones contra Salvador Cienfuegos, destacando que la decisión fue de Estados Unidos.

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aclaró durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes que México no solicitó el desistimiento de las acusaciones en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Gertz Manero destacó que el procedimiento iniciado por Estados Unidos en contra de Cienfuegos se basaba en acusaciones incorrectas sobre su persona, señalando que las pruebas presentadas no coincidían con las características del general, y que la investigación realizada por la FGR desmentía tales acusaciones.

«Nos tocó iniciar el procedimiento tras las acusaciones de Estados Unidos, que lo identificaban de manera errónea. Era un catálogo de falsedades», señaló el fiscal.

Sobre la supuesta intervención de México para solicitar la liberación de Cienfuegos, Gertz Manero afirmó que tal afirmación es falsa. «No hay un solo documento que lo confirme. Todo lo relacionado fue hecho público, sin excepciones», enfatizó.

El fiscal explicó que la decisión de Estados Unidos de desistirse de continuar con el caso se debió a la falta de pruebas contra Cienfuegos. «Cuando una autoridad decide no proceder con un caso, esa persona queda liberada de cualquier responsabilidad», indicó.

Aclaró que México no hizo una solicitud formal para que Estados Unidos desistiera de la acción penal, y que el proceso fue exclusivamente una decisión de la autoridad estadounidense.

Entradas relacionadas.