marzo 26, 2025
Los efectos de la escasez del agua en SonoraLos efectos de la escasez del agua en Sonora

La sequía y la sobreexplotación de acuíferos en Sonora están causando graves afectaciones en el entorno natural, la ganadería y la agricultura, sin acciones suficientes de conservación.

Hermosillo, Sonora, 28 de octubre de 2024.- La falta de agua en Sonora ha dejado una estela de graves efectos ambientales y económicos, desde la aparición de grietas de 100 metros de largo hasta la venta masiva de ganado. Esta sequía, en combinación con la sobreexplotación de acuíferos, afecta profundamente a la región, evidenciando la falta de medidas de conservación y alternativas sostenibles.

Recientes investigaciones geológicas de la Universidad de Sonora y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) indican que las grietas, como la registrada en el Ejido Cruz Gálvez de Hermosillo, son producto de antiguos depósitos de sedimentos que, al secarse, propician el movimiento del suelo. Sergio Müller, de la organización Caminantes del Desierto A. C., recordó que hace una década la sobreexplotación de pozos ya había generado problemas similares en la Costa de Hermosillo.

La situación se agrava con problemas urbanos: los tandeos y la baja presión de agua son comunes en varias localidades, afectando el suministro para miles de familias. En el ámbito rural, ganaderos en municipios como Bacoachi han tenido que vender su ganado por falta de agua, mientras que la agricultura también muestra signos de deterioro, con campos abandonados y cambios en los cultivos.

Frente a la escasez, líderes ambientales sugieren prácticas como la cosecha de agua de lluvia, reutilización de agua doméstica y técnicas de riego alternativo. José Ramón Manguart, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), llamó a que tanto el estado como el gobierno federal actúen para mitigar la afectación que amenaza no solo la economía, sino también el medio ambiente y el sustento de miles de familias.

Entradas relacionadas.