El exsecretario de Seguridad Pública fue trasladado a la prisión USP Lee, en Virginia, donde cumplirá su condena de 38 años por cargos relacionados con narcotráfico.
Ciudad de México, 20 de diciembre de 2024.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue trasladado recientemente a la prisión federal de alta seguridad USP Lee, ubicada en el condado de Lee, Virginia. Este cambio ocurre poco más de dos meses después de haber sido sentenciado a 38 años de prisión por cargos relacionados con narcotráfico.
El exfuncionario había sido ingresado previamente en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn y el Centro Federal de Transferencia de Oklahoma. La USP Lee es la primera cárcel exclusiva para varones en la que García Luna ha sido recluido.
Características de la USP Lee
Esta penitenciaría de máxima seguridad alberga a una población de aproximadamente 1,422 reclusos, de los cuales 1,349 están en el área de mayor restricción. Además, cuenta con un campo satélite para prisioneros de mínima seguridad. En la misma instalación se encuentra recluido Benjamín Arellano Félix, otro conocido narcotraficante mexicano.
Actualmente, las visitas familiares están suspendidas en esta prisión, aunque no se ha informado cuándo se reanudarán.
Intento de apelación
El pasado 30 de octubre, la defensa de García Luna, encabezada por el abogado César de Castro, presentó una apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, argumentando la posibilidad de nuevas pruebas y elementos que podrían reducir significativamente la sentencia. Aunque este proceso enfrenta grandes retos, de prosperar, la condena podría disminuir hasta 20 años, de los cuales García Luna ya ha cumplido cinco.
El traslado a la USP Lee subraya el control estricto que ejerce el sistema penitenciario estadounidense sobre los casos de alto perfil, mientras García Luna sigue siendo una figura polémica en la historia reciente de México.