enero 15, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la reforma a la Ley del Infonavit busca garantizar que los fondos de los trabajadores sean bien cuidados, promoviendo la transparencia y combatiendo la corrupción.

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró hoy que la reforma a la Ley del Infonavit tiene como objetivo principal la transparencia y el combate a la corrupción, asegurando que los ahorros de los trabajadores sean gestionados de manera responsable. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que es crucial que los empleados mexicanos tengan la certeza de que sus fondos están siendo «bien cuidados».

La mandataria explicó que los cambios propuestos buscan asegurar la integridad de los fondos de los trabajadores, además de permitir que la Auditoría Superior de la Federación pueda auditar el Infonavit, una acción que actualmente no es posible debido a la estructura orgánica del Instituto. “Lo que estamos planteando en la reforma es un cambio a la estructura del Infonavit”, señaló Sheinbaum.

Aunque algunos sectores de la oposición han expresado críticas hacia la reforma, Sheinbaum subrayó que el objetivo fundamental es promover la transparencia, establecer controles efectivos y evitar el uso indebido de los fondos destinados a los trabajadores. La presidenta también mencionó que, aunque la Ley del Infonavit puede ser perfeccionada, su esencia debe ser una gestión clara y responsable de los ahorros.

La reforma busca no solo mejorar la transparencia en el manejo de los recursos, sino también fomentar la construcción de viviendas de interés social.

Entradas relacionadas.