enero 15, 2025

Claudia Sheinbaum destacó la valentía de los migrantes mexicanos en el Día Internacional del Migrante y anunció nuevas estrategias para apoyarlos desde Estados Unidos.

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2024.– En el marco del Día Internacional del Migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió un emotivo homenaje a los migrantes mexicanos que residen en los Estados Unidos. Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum se enlazó desde El Paso, Texas, con el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien presentó una serie de estrategias para brindar apoyo a los paisanos en su día.

La mandataria mexicana destacó la valentía de los migrantes, afirmando: «Los mexicanos que están en EE.UU. son héroes y heroínas que han salido adelante con gran esfuerzo». Además, expresó que su gobierno no solo los reconoce, sino que también los apoyará en todo lo que sea posible.

Como parte de este homenaje, el colectivo Legado Grandeza interpretó la canción “Himno Migrante”, dedicada a los migrantes y a sus vivencias en la frontera. La melodía celebra el orgullo de los paisanos y envía un mensaje de esperanza para aquellos que deseen regresar a su tierra natal.

Juan Ramón de la Fuente, por su parte, enumeró las acciones que se implementarán para respaldar a los migrantes mexicanos en los EE.UU., destacando entre ellas:

  1. Brindar asesoría jurídica a los mexicanos que lo necesiten.
  2. Simplificación de trámites a través de la digitalización de actas de matrimonio, nacimiento y defunción.
  3. Colaboración con organizaciones sociales, autoridades locales y servicios de salud y educativos.
  4. Realización de encuentros de Consulado Abierto para acercarse más a la comunidad migrante.
  5. Aumentar el contacto directo con los migrantes para escuchar sus sugerencias y preocupaciones.

El canciller también mencionó que, como parte de esta estrategia, se realizarán visitas a diversas ciudades de EE.UU., incluyendo Chicago, y se fortalecerá la red consular mediante reuniones con cónsules de El Paso, Nogales y Tucson, así como con organizaciones sociales.

Entradas relacionadas.