La comunidad católica de Los Mochis se reunió para conmemorar a la Virgen de Guadalupe con Las Mañanitas y misas, destacando la unión y la fe de los fieles.
Los Mochis, Sinaloa, 12 de diciembre de 2024.- En un ambiente de fe y esperanza, miles de fieles se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Los Mochis para celebrar las festividades guadalupanas. La jornada, realizada el 11 de diciembre, comenzó desde la tarde y se extendió hasta la noche, con la interpretación de Las Mañanitas a la Virgen y una misa oficiada por el padre Manuel Silva.
Durante su mensaje, el sacerdote destacó la importancia de este evento para la comunidad católica: «La madre santísima, la Virgen de Guadalupe, ruega por nosotros ante su hijo y es para nuestra comunidad un gran motivo de esperanza y alegría. Especialmente le pedimos que nos conceda vivir en paz y que toque los corazones para darnos cuenta que somos hermanos», señaló.
El momento más esperado de las festividades será este 12 de diciembre, cuando el Obispo José Jesús Herrera oficiará la Santa Misa a las 4 de la tarde, un acto que marca el culmen de la celebración.
Esta tradición honra la aparición de la Virgen en el Cerro del Tepeyac y continúa siendo un símbolo de identidad y unión entre los mexicanos, quienes cada año renuevan su devoción a la «Patrona de América Latina».