enero 15, 2025

Sinaloa reforzará sus acciones para contener el dengue con una inversión adicional y el apoyo de medidas preventivas, manteniendo la tasa de casos bajo control hasta el cierre de 2024.

Culiacán, Sinaloa, 2 de diciembre de 2024.- El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó durante la conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha Moya, que hasta la fecha se han registrado 4,193 casos confirmados de dengue en Sinaloa, según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

Los municipios con más casos de dengue, basados en su densidad poblacional, incluyen Escuinapa, El Rosario, Concordia, Guasave y Culiacán. Ante esta situación, las autoridades siguen trabajando en la contención de la enfermedad y en la protección de la población.

Sinaloa se encuentra en el lugar número 12 a nivel nacional en casos de dengue, con una constante contención durante las últimas semanas. El gobernador ha invertido 3 millones de pesos mensuales en esta lucha, y en el cierre de año se añadirá 2 millones más para seguir con las acciones preventivas.

El Dr. González Galindo también mencionó que, aunque se espera un posible repunte en 2025, las autoridades seguirán anticipándose a esta situación. A su favor, las bajas temperaturas ayudarán a disminuir la presencia del mosquito transmisor del dengue.

Por último, el secretario anunció que el gobernador Rubén Rocha Moya inaugurará la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y el inicio de la obra de la Unidad de Paidosiquiatría, que mejorará la atención a pacientes en tratamiento.

Entradas relacionadas.